Changsha Panran Technology Co., Ltd.
El papel de la calibración en un mundo desacoplado
Source: | Author:SW | Published time: 2024-08-02 | 64 Views | Share:

El papel de la calibración en un mundo desacoplado

1. La calibración podría facilitar a los fabricantes trabajar bajo múltiples regímenes normativos.

Si la disociación avanza al ritmo actual y las tensiones geopolíticas se recrudecen, la cadena de suministro mundial se fragmentará inevitablemente, dando lugar a cadenas de suministro múltiples o incluso regionales a medida que los distintos bloques económicos se centren en proteger sus intereses. Los regímenes reguladores rivales pueden hacer casi imposible que los fabricantes operen en diferentes mercados. ¿Cómo garantizar que un producto o servicio producido a través de una cadena pueda distribuirse en otra? La respuesta es la calibración.

 

La calibración, con su objetivo de garantizar la exactitud, precisión y fiabilidad de las mediciones, sirve de lenguaje común en el comercio mundial. Permite a los fabricantes producir sistemáticamente bienes de alta calidad, con independencia del lugar de producción, al tiempo que salva las distancias entre los regímenes normativos, garantizando que los productos cumplen los criterios exigidos más allá de las fronteras.

 

2. La calibración podría garantizar la eficiencia si las cadenas de suministro se fragmentan.

Incluso si la desvinculación obliga a fragmentar la cadena de suministro mundial, lo que llevaría a múltiples cadenas a luchar por una parte cada vez menor de las materias primas y las inversiones, los expertos ya cuentan con la tecnología para ayudar a resolver el problema. Mientras escribo estas líneas, varias industrias se apresuran a automatizar su fabricación para aumentar la eficiencia y reducir al mínimo los residuos. Esto significa que están invirtiendo en IoT, IA, sensores avanzados y todos los adornos que acompañan a la Industria 4.0. No hace falta ser muy imaginativo para darse cuenta de que estas tecnologías podrían ayudar a anular algunas de las ineficiencias que surgen.

 

Por ejemplo, las fábricas completamente automatizadas cerca de la costa en países amigos podrían anular el riesgo de costes laborales más elevados. La tecnología de la energía verde permitirá a los países ser más autosuficientes, reduciendo su dependencia de gobiernos hostiles.

3. La calibración podría garantizar la eficiencia si las cadenas de suministro se fragmentan.

Aunque la desvinculación obligue a fragmentar la cadena de suministro mundial, lo que llevaría a múltiples cadenas a luchar por una cuota cada vez menor de materias primas e inversiones, los expertos ya cuentan con la tecnología para ayudar a resolver el problema. Mientras escribo estas líneas, varias industrias se apresuran a automatizar su fabricación para aumentar la eficiencia y reducir al mínimo los residuos. Esto significa que están invirtiendo en IoT, IA, sensores avanzados y todos los adornos que acompañan a la Industria 4.0. No hace falta ser muy imaginativo para darse cuenta de que estas tecnologías podrían ayudar a anular algunas de las ineficiencias que surgen.

 

Por ejemplo, las fábricas completamente automatizadas cerca de la costa en países amigos podrían anular el riesgo de costes laborales más elevados. La tecnología de la energía verde permitirá a los países ser más autosuficientes, reduciendo su dependencia de gobiernos hostiles.

En este sentido, creo que la IA podría utilizarse para anonimizar datos, garantizando que las distintas partes interesadas puedan utilizarlos sin que la seguridad y la privacidad de los ciudadanos se vean afectadas. El software de calibración podría utilizarse para garantizar la validez de los datos y las mediciones, añadiendo otro nivel de confianza a los sistemas de seguridad de la información. Además, el hardware de calibración puede utilizarse para garantizar que los equipos de campo y los sensores (ambos propensos a los ciberataques) son precisos y no han sido manipulados, aumentando su fiabilidad Y, por supuesto, incluso los calibradores deben ser seguros. En Beamex, trabajamos constantemente en la creación de conexiones resistentes entre nuestro hardware y software de calibración, eliminando el riesgo de malware y spyware.

 

En conclusión, la desvinculación tendrá graves consecuencias para el sector manufacturero y la cadena de suministro mundial. Los gobiernos y las empresas han aprendido de la experiencia de la pandemia y están trabajando activamente para aumentar la resistencia de todos los sistemas. La calibración desempeñará un papel clave a la hora de medir, probar y validar esta resistencia y, en el proceso, abrirá nuevas oportunidades de crecimiento en un mundo desacoplado.